Qué tiempos aquellos... menos mal que pasaron
Posted: sábado, septiembre 02, 2006 by Killercita inEn las discos todos lo prac-tiiiiiican
Pero yo no voy a las di-iscooos
Pero yo no voy a las di-iscooos
.....
Suficiente... hoy estuve toda la tarde escuchando rock chileno de los ochenta y dejenme decirles algo: definitivamente los ochentas fueron bastante fomes en Chile, ah?
Y siendo que en el resto del mundo salían bandas thrash, se le daba la bienvenida a bandas como Metallica, Pantera, Skid Row, Poison, Mötley Crue (en el tiempo en que las bandas usaban el pelo a lo león), los hombres usab

No puedo entender como había tan poca evolución de pensamiento como para inventar letras de canciones tan foooooomes y tan tontas.... porque ¿a alguien le importa que un tipo no esté ni ahí con un nuevo estilo de baile?La música para la masa era super decadente... obviamente no puedo decir lo mismo de las bandas de thrash chilenas como Squad, por ejemplo (aunque los temas no tuvieran la difusion de ahora, y fuera la copia de la copia de la copia de un cassete el medio por el cual se hicieran conocidos), porque son de culto, pero antes como que se hacía pura música kitch, pero todos pensaban que era lo mejor en materia musical... (qué vergüenza)
Evidentemente los tiempos cambian...
Pero... qué hubiera pasado si en ese tiempo no hubiese pasado lo que pasó en Chile (digo, por lo del periodo de dictadura y demáses) y hubiesemos tenido una mayor apertura al mundo, como ahora? Probablemente se podrían haber hecho cosas mucho mejores en cuanto a música, y es por eso mismo que la musica en Chile ha evolucionado tanto, aunque en general como que de la música masiva no me gusta nada de lo chileno... me gusta más el metal chileno... hay bandas re buenas, como Nuclear por ejemplo (que desde que los escuché por primera vez teloneando a Brujería este verano) quedé marcando ocupado; o como Melektaus, que pese a que ya están bastante trillados y todo porque siempre telonean a las bandas que vienen a Chile, es una banda bastante sólida y tiene temas re wenos.
Bueno, pero volviendo al tema, igual como que agradezco no haber vivido adolescentemente los ochentas (que dada mi edad es imposible haber vivido todo eso con la lucidez que tengo ahora, porque conciencia vine a tener como en el 88)... yo viví como adolescente el final de los noventa, pero igual me marcó mucho la música de los noventas... tanto así que ahora estoy bajando la música que ha marcado mi vida... así como un diario de vida, pero de puras canciones.
La idea no es nueva porque al final eso se le ocurrió a mi amiga, porque ella fue quien me regaló un CD con toda la musica que ha marcado momentos gratos para nosotras.
Ahora lo que se me viene a mi tal vez es más complejo, pero obviamente todos los esfuerzos por marcar la vida con música se agradece.