Edgar se cae - Version Rammstein
Este es el video en donde una conocida banda relata los hechos acaecidos a un niño llamado Edgar que se saca la contumelia en el puente... veanla
El Escuálido y Largo Camino hacia la Reconciliación
Posted: lunes, diciembre 18, 2006 by Killercita inDurante muchas décadas se ha puesto en la palestra aquello llamado “Reconciliación Nacional”. Muchas generaciones nacimos escuchando esa especie de grito de guerra, el que se supone que iba a cumplirse una vez que dejara de existir la persona que entabló en nuestra sociedad esa especie de repudio y odiosidad (contenida sólo a ratos y escudada bajo el título de “violación a los derechos humanos”) representada en la figura de Augusto Pinochet Ugarte.
Por las generaciones más jóvenes fue conocido como el dictador más cruel de la historia de Chile, algunos lo apodaron estoicamente “El libertador de Chile”, tal como se leía en las poleras de sus simpatizantes, y otros, claro está, lo catalogaron como el mayor genocida de Latinoamérica.
Hay que reconocer que desde los hechos acaecidos en 1973 ha pasado un buen trecho de tiempo, lo que no ha servido de mucho. ¿La razón? Aún no se esclarecen, pese a que hoy por hoy la justicia es mucho más “rápida” (sólo por llamarlo de alguna manera) los crímenes cometidos contra personas inocentes, la cantidad exacerbada de fondos estatales que Pinochet tuvo en su poder para fines personales, es lo que provoca tanta odiosidad en un sector no menor de la población de nuestro país.
Pero pese a que ahora no se podrá juzgar al responsable de tales delitos, ha quedado claro que las heridas no se han sanado, y que pese a lo que muchos digan, la muerte de Pinochet ha sacado lo peor de todos los chilenos. Y cuando me refiero a que ha sacado lo peor de todos nosotros me detengo en algunos hechos que definitivamente no debieran ocurrir en ninguna parte. Me explico:
- El hecho de que una persona muera NUNCA es motivo de celebración (lo que, obviamente estaba claro que iba a ocurrir, pero nunca con tanta alevosía a unas horas de haber muerto este personaje en la Plaza Baquedano y sus inmediaciones). Las personas, como tales, deben ser respetuosas del dolor ajeno, sin pasar por encima de eso. A usted, que está leyendo ahora, ¿le gustaría que un sinnúmero de personas festejara por la muerte de uno de sus familiares?. Siempre hay que ponerse en el lugar del otro.
- Por otra parte, la cantidad de improperios y agresiones físicas que recibió la prensa en las afueras del Hospital Militar. ¿Esa es la gente educada, de alcurnia, esa que recibió la tan preciada educación de los años del régimen militar? ¿la prensa tuvo la culpa del deceso del ex comandante en jefe?. La prensa se dedica a hacer su trabajo, y no tiene porqué ser castigada por eso.
- Ahora, una vez cremado el cuerpo de Pinochet, se ha destacado esa enorme división que existe entre la derecha y la izquierda de nuestro país. ¿No se supone que todos debiéramos remar en una misma dirección?
Evidentemente debiera ser así, pero la realidad es muy distinta de lo que se supone que debiera ser. No hay que desconocer que Pinochet estabilizó la economía, bajó los índices de delincuencia, pero todo eso tuvo costos enormes para la población chilena.
Para la reconciliación que con tanto ahínco pide la Iglesia Católica estamos muy lejos, a miles de años luz aún. Primero debemos empezar por aclarar aquello que nos divide y luego perdonar, o al menos tratar de hacerlo, a las partes que tuvieron alguna incidencia en aquellos hechos. Por ahora solo nos resta esperar que los ánimos se enfríen y que se den las instancias para hablar de manera civilizada sobre aquello que nos divide.
Lo que se presagia hasta ahora es solo un periodo de oscuridad… nadie sabe lo que va a ocurrir, y hay pocas ganas de aventurarse a predecir algo.
La Mala Hierba si se muere... babosos!
Posted: domingo, diciembre 10, 2006 by Killercita in- También hay mucha gente contenta por que se murió, pero hay mucha gente también que piensa que era un santo y que se merece la mitad y media del cielo por haber sido como fue...
Este hecho histórico marca, sin lugar a dudas, el antes y el después de nuestro país... existirá la tan "ansiada" reconciliación? será cierto eso de que "matando a la perra (en este caso al perro) se acaba la leva?, será cierto que nuestro país está dispuesto a perdonar ciertos crímenes que se cometieron hace más de 30 años?
Caca de toro, he pensado varias veces hoy día.
Nuestro país se muestra más dividido aún hoy debido a que aún no se sabe qué va a pasar con los procesos legales que quedaron pendientes ahora, en los que se inculpaba directamente a "Don Pino" en asuntos de derechos humanos y de estafas monetarias por el caso Riggs.
Ahora nadie tiene la culpa?
Mmmmm...
Ahora con el "dolor" que sienten sus familiares van a tener que echar todos los procesos por la borda????
Al menos la satisfacción que me queda hoy es que no va a recibir los honores del gobierno en su funeral, debido a que no es reconocido como Presidente de la República, sino como dictador. Al menos algo es algo.
Palabras al Viento
Posted: lunes, noviembre 27, 2006 by Killercita in
Debo reconocer que nunca me he sentido cómoda con las cosas demasiado masivas, con lo impersonal... pero ahora me veo en la obligación de poner mi grito en el cielo... de explayarme, porque hay cosas que he vivido, que he podido presenciar, que he podido casi palpar pese a que no las he vivido del todo en carne propia.
Análisis de Metro
Posted: lunes, noviembre 13, 2006 by Killercita inLa verdad es que no ha sido del todo una experiencia mala. Dado a que soy muy buena haciendo análisis "sociales", por decirlo de alguna manera, me he podido dar cuenta de la forma de comportarse de algunos hombres y mujeres al esperar el metro.
Debo reconocer que nunca había fijado mi atención en tal acontecimiento, porque siempre voy "enmimismada" en mis a veces profundos pensamientos.
He aquí mi estudio... grafiquemos escenas:
- En el andén, mujer sentada sola (yo), el metro aún no pasa: Tanto hombres como mujeres me miran como diciendo ¿y ésta...? Las minas, y también las viejas caminan como si estuvieran en la pasarela del Fashion Week. Los hombres pasan con choreza, galanes detrás de unos lentes de sol cuneteros, pasados a Axe (obviamente que hay excepciones a la regla, y hay algunos que pasan dejando una estela hedorosa). ¿Porqué será que la gente se cree rockstar en el metro?? Nota: Misterio sin resolver.
- En el andén, mujer sentada sola (yo) se estaciona el metro frente a mi: Mil pelotudos mirando para afuera. La gente espera que pare el metro. Nuevamente se hacen presentes los "cancheros de mirada", esos que miran con cara de joteo a quienes esperan subir, o como yo, esperan sentados a que llegue alguien. La gente se vaja del metro, camina con desplante de pasarela, mientras que los que suben parecen resignados por el calor que reina en los vagones del metro a esta hora (horario peak, 18.50 pm).
- En el andén, mujer sentada sola, el metro parte: Todas las miradas se dirigen hacia mí y soy el punto de atracción del andén. Levanto la vista y me llega a dar vergüenza sentirme tan observada.
- En el andén, mujer sentada sola, la gente circula por mi alrededor y una tipa se sienta a mi lado: Por más que la chica en cuestión se esmera por copuchar que es lo que estoy escribiendo en mi destartalado cuaderno, no logra su objetivo. Nunca he podido entender muy bien porqué la gente es tan copuchenta a veces . Podría haber estado escribiendo una carta cachonda o una nota suicida, y aquella tipa se hubiera enterado de mis intenciones. Menos mal que no fue ninguna de las anteriores, sino me muero de plancha.
- En el andén, mujer sentada sola, el metro pasa por el andén dirección la Cisterna: Pese a que me siento menos observada que cuando el metro pasa frente a mis narices, voy notando que toda la gente fija la vista en mi. "Ese tren va lleno a cagar", pienso, mientras veo a la gente con cara de sardinas enlatadas, viaja apretujada. Me imagino el olor de ese vagón y se me viene a la mente un recital, un heladero y un feriante... tremenda combinación...
Después de mucho esperar, la hora comienza a avanzar y del primer vagón se baja mi amiga. Nos saludamos efusivamente (como siempre) y me cuenta su odisea para llegar a Rondizonni. Esperamo que pase el metro y subimos.
- En el andén, mujeres conversando (mi amiga y yo batiendo la lengua). Entramos al metro: Dado a que somos tan serias y como ibamos escuchando puros "mansos temas", eramos el centro de atención de la gente que viajaba con nosotras porque hablabamos en estereofónico. Todos escuchan nuestra conversación y se rien junto con nosotras.
Hay que decirlo... somos solidarias con la gente.. jajajajaja.
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA MI!!!!!!!
Posted: martes, noviembre 07, 2006 by Killercita inWoooow.... hasta que llegó el día. La verdad es que nunca me imaginé que esta fecha (en cierto modo esperada, y en cierto modo no) se iba a precipitar tan rápido este año. Sin lugar a dudas, este año ha sido el que más cambios me trajo... y más lágrimas derramé por las cosas que nunca enfrenté. Pero ahora, que ya las pasé, las miro con un poco de tranquilidad... y bastante madurez. Al final las cosas malas dentro de todo lo no son tanto... siempre dejan una "enseñanza"... o la moraleja, que a fin de cuentas no es tan mala... sirve para (al menos tratar) de no tropezar con la misma piedra.
No sé porqué siempre mi cumpleaños me ha dado nostalgia... creo que en vez de andar ultra contenta por la vida me da el bajón y de tan sólo pensar en que alguien me va a cantar la canción del cumpleaños me da pena. Probablemente sea porque hay muchas cosas que se extrañan al momento del cumpleaños, uno se da cuenta de que el tiempo no ha pasado en vano y que los recuerdos se hacen presentes, con aún mas fuerza, para estas fechas.
Es típico que para tal "magno acontecimiento" uno suele pedir deseos para el año que se inicia nuevamente en la vida de uno... o que todos te dicen "que se te cumplan todos tus deseos"... (nota: es peligroso decir eso... nunca se sabe cuáles son los deseos de uno... jejejeje). No, pero hablando en serio, es complicado eso de los deseos de cumpleaños. Al menos a mi siempre me pasa que cuando estoy soplando las velas de mi torta de cumpleaños nunca sé qué desear... pese a que siempre tengo planeados mis deseos... o cuando pasa una estrella fugaz es exactamente lo mismo... qué rabia, pero en fin...
Esas son las cosas que me hacen ser no target, pero está asumido...
Mientras tanto no me queda más que agradecer todas las lecciones de vida que he aprendido este año... que están más que aprendidas y agradecerle a todos mis amigos, nuevos amigos y amigos del alma por estar conmigo cuando más lo necesito.
Gracias por todo... ahora... la canción que define mi cambio etáreo...
Besos a todos y gracias!!!!!
EL FINAL ES DONDE PARTÍ (LA RENGA)
Déjame ver
que hay para saborear esta vuelta
La carta no está siempre a tu alcance en los matutinos
Loco de pensar que se dispute el poder y la gloria
Y con el frío de un reino las almas congelar
Cuánta verdad, cuánta mentira y cuántas palabras
Y todo ese motor para devastar tu inconciente
Y en qué lugar habrá consuelo para mi locura
Esta ironía con que se cura,
Si el final es en donde partí
Y a quién llamar,
A quién golpearle la puerta tan tarde
Si esta noche no puedo dormir
Déjame ver que hay para saborear esta vuelta
La verdad, la mentira y la mueca de tu ingenuidad
Cuántas palabras se disputan el poder y la gloria
Y cuántas vidas se pierden en el frío de un reino mortal
Loco de pensar, queriendo entrar en razón y el corazón
Tiene razones que la propia razón nunca entenderá
Y a dónde voy, siempre voy a buscar lo que es mío
Aunque el planeta termine en un círculo
Y el final es en donde partí
No llores más, dame la mano contame tu suerte
De esta manera quizás no sea la muerte,
La que nos logre apagar el dolor
(solo de guitarra)
Y en qué lugar habrá consuelo para mi locura
Esta ironía con que se cura,
Si el final es en donde partí
No llores más, dame la mano contame tu suerte
De esta manera quizás no sea la muerte,
La que nos logre apagar el dolor
La Cosa Nostra
Posted: jueves, noviembre 02, 2006 by Killercita in
Segundo día de noviembre... cada vez me parece más sorprendente cómo pasan los días y como se acortan los plazos. Pero como en todo, no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague (aunque en Chile al parecer estamos acostumbrados a que las cosas nunca lleguen a nuestros oídos, o bien que se sepan, pero tarde), he decidido dedicar el primer posteo del mes de noviembre a algunos hechos que han llamado poderosamente mi atención.
Dulce o Travesura??? What a Fuck!
Posted: martes, octubre 31, 2006 by Killercita in
Me mataron la ilusión...
Posted: lunes, octubre 30, 2006 by Killercita in
He pensado sobre esto algunos dias ya, y sentí esa necesidad imperante que me embarga de cuando en cuando y decidí escribir sobre la muerte de la ilusión.
De lo bueno, poco
Posted: jueves, octubre 26, 2006 by Killercita in
Los sueños duran menos de lo que uno espera... porque al ser sólo parte de la imaginación... sólo el actuar de nuestro "subconciente" no nos permiten vivir la vida como un paralelo...
El cafecito de la mañana
Posted: jueves, octubre 26, 2006 by Killercita in
Jueves. Después de una agotardora pero feliz semana (hasta el momento al menos) he podido sentarme a escribir... ya estaba echando de menos estar relajada en la sala de computación de mi universidad escribiendo, escuchando música y hablando por mensajería instantanea con algún desconocido... o algún amigo virtual. Ahora he terminado de almorzar hace poquito y estoy de muy buen ánimo hoy. Esta semana en general ha sido muy buena, y eso mismo se ha reflejado esta mañana.
- Si tomo café muy temprano por la mañana y salgo me duele el estómago todo el día.
- Si es muy de noche y tomo café muy cargado ando HIPERCAFEINADA, y me muevo por todos lados sin poder tranquilizarme un rato siquiera... me transformo en una niña ritalín y me dan ganas de pegarme cabezazos para tranquilizarme.
- La mezcla mortal, el café con coca-cola: Debo reconocer que muchas veces he hecho la "pócima milagrosa" para no caer de sueño mientras estudio en la noche... pero después (y perdonando la expresión) no hay nadie que me saque del baño.
En fin... creo que igual tiene muchos más beneficios para mi el caf´ñe que cosas malas que decir de él. Para mi hoy significó el fin de una semana llena de cosas que hacer... de dormir poco y escribir hasta quedar completamente exhausta... de dar pruebas, trabajos, tesis, corrrer para un lado y para otro, quejarme de que no tengo vida, de que no puedo darme un respiro... pero bueno... por fin es jueves... y tengo una merecida taza de café esperándome en casa... y una buena película en mi dvd para completar la escena.
Otra vez????
Posted: miércoles, octubre 18, 2006 by Killercita in
Miércoles. En vez de estar estudiando para la prueba de márketing que tengo en un rato más decidí darme el espacio para poder escribir en mi blog (qué irresponsabilidad, no?)... pero tal como saben mis cercanos, cuando algo me atora no puedo quedarme sin escribirlo. Y hoy ando atorada... no sé si es mucho, pero lo estoy.
Durante estos días he visto que nuevamente los escolares (llámense pinwinos) están apareciendo en televisión, en la radio, en internet y en los diarios... otra vez? me pregunté yo cuando vi a la María Jesús Sanhueza, al Comandante Conejo y a un chascón ordinario del Barros Borgoño que no sé cómo se llama convocando a Paro Nacional. La verdad es que he llegado a pensar (con mi maliciosa mentecilla) que todo esto se está prestando más para vacaciones que para reales protestas sobre la educación. Hay muchos que piensan lo contrario (obviamente), pero yo considero que esto ya tuvo su tiempo y que no hay nada más por lo que protestar.. lamentablemente estos chicos no entienden que en Chile las cosas no funcionan, necesariamente, a la velocidad de la luz y que hay que hacer algunos trámites más que engorrosos para que las cosas se echen a andar.
- Los profesores que hacen clases en la mayoría de los colegios municipalizados y particulares subvencionados no tienen vocación... y si es que la tienen, son muy pocos los poseedores de esa virtud (creo que con real vocación de enseñanza he conocido a 7... el resto ha estudiado pedagogía porque no le alcanzó el puntaje de la Prueba de Aptitud Académica para otra cosa).
- Los recursos destinados a la educación en nuestro país son más que escasos y mientras más plata tienes, mejor te educas. Eso muestra una brecha económica importante entre las clases más acomodadas y las que no les alcanza ni para un pan con mortadela al día. La vida es cada vez más costosa y mientras algunos se llenan de plata, otros se llenan de moscas y polillas.
- La famosa "Jornada Escolar Completa" es (como dice mi colega) como la nalga, al final tienen a los pinwinos muchas más horas en el colegio sin hacer nada productivo. Más horas de clases sin avance... sin contenidos.
Por ese lado, igual está bien protestar. Pero creo que hay formas y formas de diálogo. La idea, al final, es que esta cosa no se transforme en un tongo, como al menos se ve hasta ahora.
"Futuro de Chile"... no al lumpen!!!! esa no es la forma en la que la "gente civilizada" se comunica con el mundo.
Where is my mind?
Posted: lunes, octubre 16, 2006 by Killercita inPuede que esté equivocada, y que es realmente lo que tenía que empezar a hacer hace tiempo... pero extrañaba demasiado escribir y sentir que mi cabeza estaba produciendo las ideas que pasaban por mi mente. Los antidepresivos bloqueaban todo aquello que circulaba, todas las ideas que tenía se fueron a la basura porque no pude pensar más en eso, embriagándome de una falsa felicidad, de algo inexistente y fácilmente derrumbable, como un castillo de naipes.
Ahora estoy tratando de recuperarme... de ser yo misma... aunque mi vida no me guste del todo y quiera cambiar muchas cosas...
Yo seguiré buscando mi mente.
El día de la rareza
Posted: miércoles, octubre 04, 2006 by Killercita in
Inusualmente hoy, miércoles, trabajé. También inusualmente en un día como hoy, de plena primavera, llovió en la mañana. Y más inusualmente aún no he bostezado ni una vez desde que me levanté a las 6 y algo de la mañana. Extraño, no?
Tengo la casi certeza de que hoy va a ser un día marcado por la rareza. Cuando digo rareza no me refiero a que me van a abducir los ovnis hoy, ni tampoco que se me va a aparecer un pariente muerto. No. En general siempre uno tiene un día extraño en el mes, y creo que para mi ese es hoy.
Y hablando de mi día extraño, creo que éste se comenzó a gestar en el sueño que tuve anoche. Soñé que venía Pantera a Chile, con su formación original... no lo podía creer y preguntaba a varios (no recuerdo quienes eran) cómo era posible que Pantera viniera si Darrell estaba muerto... y todos me decían que fue una "estrategia" para que se fuera de vacaciones... y me miraban con cara de circunstancia porque yo no entendía nada.
Pero lo más raro de todo no era eso, sino que el lugar de presentación de Pantera era el Parque Almagro (plop!). Bueno, la cosa es que no sé como yo iba al concierto en moto con mi amiga (no sé manejarlas y ni siquiera tengo plata para un pedal). El parque estaba lleno a rabiar... yo estacionaba la moto, saludaba y conversaba con unos tipos en inglés (en el sueño hablaba clarito inglés ... qué rabia) y entraba como a unos contenedores. Nos pasaban una cerveza en lata y nos hacían esperar.... vagamente recuerdo que sacaba la grabadora de mi bolsillo y entrevistaba a un gordito barbón. Salíamos del contenedor y yo le preguntaba a mi amiga si se acordaba del tipo con el que había estado conversando y me decía que no sabía quien era. Yo le decía - muy suelta de cuerpo- que era Vinnie Paul, el baterista de Pantera (si eso hubiera ocurrido en verdad me hago en los pantalones antes de verlo).
Inexplicablemente después de eso aparecíamos en la playa, tomando el bus, y dando el mismo jugo que dimos cuando fuimos la última vez, cantando canciones con la letra cambiada y hablando puras tonteras. Desperté con ataque de risa por lo absurdo de mi sueño y mi papá me miró con preocupación cuando fue a despertarme por la cantidad de carcajadas que sintió en la noche (¬¬ qué vergüenza...) Tal vez qué otras tonteras soñé anoche como para haberme reído tanto.
Pero dentro de los días de rareza que he tenido a lo largo de mi vida, los sueños que más recuerdo han sido dos: el primero lo tuve un poco después de que cayeron las Torres Gemelas... soñe que Osama Bin Laden iba a tomar once a mi casa; y el otro fue años más tarde, en el que me enteraba de que una de mis primas estaba embarazada y cuando la tenía le entregaban unos pollitos... yo la miraba con espanto... veía los pollitos hasta con pañales... y ella se enojaba conmigo porque no entendía nada, y su explicación era que sus hijos eran niños índigo ¡What a fuck! ....
Creo que tengo mucha imaginación.
En fin... espero que el día no sea tan raro como mis sueños.
Vive Rápido, Muere Joven
Posted: lunes, octubre 02, 2006 by Killercita inPensamientos de Autobus
Posted: lunes, septiembre 25, 2006 by Killercita in
Lunes. Hoy me levanté muy temprano porque tenía que llegar a la hora a mi clase de Opinión... hoy como nunca me levanté sin esfuerzos... creo que se debe en parte a que este fin de semana dormí mucho y también por el calor que en esta época ya azota la capital.
Escalera abajo
Posted: jueves, septiembre 21, 2006 by Killercita in
Jueves.
Después de mis incípidas Fiestas Patrias (salí un solo día y quedé con gusto a poco) he vuelto a escribir en mi queridísimo espacio virtual, a pedido de mi mente y de quienes leen con frecuencia. Luego de tantos días sin escribir me siento atorada, porque las cosas que me han pasado son dignas de ser contandas, y estoy segura de que sino lo hago moriré ahogada y no voy a dejar de pensar en eso (me conozco).
La semana pasada anduve con pocas ganas de escribir. Abría el blog, escribía dos frases y lo cerraba. Hice eso innumerables veces... mi ánimo estaba amenazando con tirarse escalera abajo desde el décimo piso (en algún momento me sentí tan o mas molida), pero no lo hizo del todo. Creo que alcanzó a llegar sólo al séptimo piso.
- Primera Conclusión: Siempre he pensado que cuando algo se termina, las situaciones se congelan, como que permanecen en el tiempo intactas, sin moverse, estáticas, mientras que las personas, pese al recuerdo, evolucionan o devolucionan, no se quedan estancadas... o la sufren y la pasan mal, o la pasan bien y se olvidan... pero igual esa etapa deja una huella en el corazón y en la memoria. La verdad es que no sé realmente si eso pasará con él y se haya ablandado un poco, pero al menos su nick el otro día manifestó algo ("Cuan dolorosa puede llegar a ser la memoria"). No sé si será una muestra de sensibilidad, pero al menos me disipó una duda: igual algo le importó todo lo que pasó. Y eso al menos me deja tranquila.
- Segunda Conclusión: "A los minos mientras menos los pescas, más te hablan", me dijo mi amiga luego de una extensa conversación que tuvimos el viernes pasado. Después de dar jugo durante toda la tarde y pelar a los hombres, llegamos a la conclusión de que estos seres masculinos son extraños y a veces difíciles de entender, pero necesarios. De hecho, con mi ex todavía no he tenido mucho tema de conversación porque desconozco cuales son sus actividades y cuales han sido sus procesos mentales durante el último tiempo. Lo único que tengo seguro es que los míos han sido millones. Y pese a que en algún momento existió mucha confianza entre nosotros, ahora esa misma está como escondida, y finalmente nos dedicamos a conversar de las trivialidades de la vida y de preguntar "y como estuvo tu día?", "saliste el fin de semana?", "está nublado allá?", etc. Por el momento, en todo caso, es mejor así.
- Tercera Conclusión: He pensado en lo que mi querido psicologo me dijo alguna vez "las mujeres tienen la capacidad de reinventarse mucho más rápido que los hombres". Tiene mucha razón. Al menos a mi me pasó porque creo que la Killercita que fui a principio de año no es la misma que está escribiendo ahora. Busco cosas distintas, disfruto de las mismas cosas, pero las veo con otros ojos, mi vida es diferente, mis prioridades son otras, mi rutina es otra. Pero al parecer en él sigue siendo de la misma forma, y eso es lo que me hace pensar que definitivamente estamos en paradas diferentes, y que aunque quisieramos, no resultaría, porque estamos en sintonías diferentes.
- Cuarta Conclusión: Ayer conversando con mi ayudante de blog (que es con quien converso regularmente sobre las madejas que se forman en mi mente) me di cuenta de algo: he aprendido a canalizar a través de algo que me apasiona aquello que ronda en mi cabeza. He podido verter todas mis voladas, los momentos tristes, y terribles y hacerlos algo entretenido y productivo, y aunque sé que algunos no postean, muchos leen. Anoche mientras conversaba con mi nuevo ayudante, le decía que hasta de pronto me siento un poco rockstar con mi espacio, y que pese a que me da una especie de pudor , se siente bien.
La verdad me siento muy contenta de ya no ser tan anómina y de poder deshacerme de aquello que pienso de la manera que mejor conozco: escribiendo.
Anyway. Como conclusión final, puedo decir que esa herida que me tuvo mal mucho tiempo al fin está casi cicatrizada, y que fue absolutamente necesario volver a conversar para sacar todas esas conclusiones que señalé, porque los miedos y las dudas hay que enfrentarlos. Es necesario disipar todas esas dudas, sobre todo para mi, que soy una mujer que mataría por saberlo todo.
Ahora que lo sé, puedo respirar más tranquila que antes.
Waaaaaaaaaaaaaaaaaa....
Posted: jueves, septiembre 14, 2006 by Killercita inHay cosas que dan rabia, que apestan, que dan ganas de mandar a la punta del carajo y otras que definitivamente dan susto, y llegan a ser más que terribles. He sentido todas esas cosas esta semana... he sentido mas miedo que nada, en todo caso.
- La experiencia de vida me tiene maaaaaaaaaaaaal: Después de haber pasado todas las penurias que una damicela como yo puede vivir... y haberlas aguantado, me hizo una mujer temerosa, pero igual trato de no demostrarlo.
- La gente no entiende: Porqué será que cuando uno pasa por momentos cuáticos suele no entender nadie? eso lo he conversado con mucha gente y tengo absolutamente claro que la gente se mal enfoca justo cuando tu descubres en ti algo que nunca habías visto. Y eso a veces te asusta, porque te sientes tu mal enfocado.
- Rara, ¿yo?: suele ser un factor que a mi me complica. Cuando no estoy en sintonía con el resto me siento demasiado extraña, y eso igual me da miedo, porque me siento desfazada.
- Ese humor extraño: debo reconocer que a veces me doy susto porque soy demasiado talibán para decir bromas, o en general, cambiante... pero solo en ocasiones. No tengo muy claro como voy a reaccionar ante las situaciones que se me presentan, y por eso me doy miedo.
Reconciliación Nacional??
Posted: lunes, septiembre 11, 2006 by Killercita in
Durante este mes, aparte de sentir un patriotismo inusual, capaz de hacer que muchas personas que son presa de las quejas sobre el sistema público, el tipo de leyes un tanto absurdas que se establecen, la injusticia, la falta de recursos y un sinnúmero de cosas; podemos escuchar esta frase: Reconciliación Nacional.
Últimamente los medios han dedicado columnas y páginas para hablarnos sobre el perdón. El perdón muchas veces puede ser esquivo, casi intocable. Y de hecho para poder perdonar hay que ser capaces de soslayar la rabia y la impotencia de no haber podido hacer algo para que algún acontecimiento haya pasado, y hacer una especie de “oídos sordos” para así dar paso al perdón.
El problema en nuestro país radica principalmente, en que para que exista una real reconciliación nacional tienen que atarse cabos sobre los acontecimientos que marcaron a nuestro país el 11 de septiembre de 1973, y los involucrados en ellos no quieren dar la cara, o si la dan, no quieren decir la verdad sobre lo que ocurrió y enfrentar la responsabilidad que tienen con respecto a ellos.
El hecho de que no se aten estos cabos sueltos, hace que en la población exista una especie de resentimiento, el que se va traspasando por generaciones… esas mismas generaciones que queman neumáticos en la Alameda, y que rompen lo que se encuentre a su paso. Y para que este tipo de eventos de vandalismo disminuya es vital que quienes han tenido alguna incidencia en el futuro de muchas familias que perdieron a sus seres queridos durante ese día, puedan reconocer y pagar por sus errores del pasado.
Hay un dicho muy cierto, que dice que el pasado es indestructible, y en el caso de Chile se aplica a que es el mismo tiempo el que hace la historia de un país, y crea un efecto dominó, vale decir, que ese mismo hecho desata unos cuantos, hasta llegar hasta ahora. Es normal, pensándolo de esta forma, que nuestro país se sienta sin ganas de perdonar del todo los hechos del 11 de septiembre, porque, claro, fueron un abuso a los derechos humanos y al pueblo chileno, los que no han sido debidamente penalizados, aunque en nuestro país existan las maneras y las leyes necesarias para condenar a los inculpados.
Tal vez en ese aspecto exista una especie de miedo todavía, un miedo que ha quedado incrustado en la sociedad, a 33 años de los hechos acaecidos (vaya que el tiempo ha pasado) pero que no ha sido aclarado porque, aunque las pruebas de culpabilidad están latentes aún, el país no ha querido tomar cartas reales en el asunto, y ha actuado con una especie de cobardía, pagando indemnizaciones millonarias a las familias de los detenidos desaparecidos (como si eso realmente fuera hacer justicia, o les fuera a devolver la tranquilidad a quienes han perdido a algún miembro del vínculo familiar). La mejor manera de acabar con este tipo de cosas es reconociendo los errores y pagando por ellos. Ya bien lo sabemos en nuestra vida. Los errores tarde o temprano se pagan, y ya es hora de que Chile comience a hacerlo.
Ra-ton-ci-tos Ra-ton-ci-tos
Posted: domingo, septiembre 10, 2006 by Killercita inHoooo la ho la holaholahooo...
Chaucito
Posted: domingo, septiembre 10, 2006 by Killercita in- Fue el primer VJ en MTV rockero (cachai lo que es esa wea? que un chileno llegue a ser un loco importante en la televisión internacional?)Eso es algo que no se ve todos los días, y por ende igual es entretenido ver que un chileno, común y corriente pueda triunfar en el extranjero.
- Cuando me estaba inciando en esto del metal, mi primer dial fue la radio Concierto, que en ese entonces era propiedad de Lewin... y gracias a la excelente música que se programaba en ese entonces, pude conocer a las bandas íconos en mi vida... esas que han dejado huellas (como Pantera, Metallica, Megadeth, etc).
- Después de muchos años de admirar al mino de pelo largo que salía en televisión (y que era el único en ese entonces, creo), se cortó el pelo y perdió la fuerza... así como Sanzón, se mandó un pastelazo y rompió al aire la carta suicida de Kurt Cobain, y para seguir vigente siguió las nuevas tendencias. Aunque eso en general no es tan malo, porque hay que actualizarse cuando estas trabajando, y finalmente sigue teniendo tremenda alma de rockero, que es lo que importa.
- Aunque haya estado en Diva (que era un grupo como el orto) y en Kronos (que era igualita de mala que la otra) igual sigue siendo respetable, aunque muchos metaleros actuales lo critiquen (acaso alguno de los metaleros actuales que leen este blog tiene alguna banda????? probablemente no... y yo debo considerarme una de ellas) "del fracaso igual se sacan cosas buenas... lo digo por experiencia"
- Ha estado entrevistando a bandas notables en la escena musical, como Metallica, Megadeth, Slayer, y tantas otras que no recuerdo ahora, pero es la envidia del chileno, porque nunca nadie ha logrado tantas entrevistas como él.
- Fue al umplugged de Nirvana... la banda ícono de los noventas... maldito... lo odio.
Debo reconocer que mi comentario de hoy es bastante groupie, onda fans, pero me da lo mismo... me encanta la manera de ser de Alfredo, de hecho, cuando lo vez en persona es una persona más, al contrario de lo que el resto puede pensar. Ha sido, junto con Rolando Ramos, una de las personas que más sabe de rock de este país.... y el hecho de que sea un fuckin' chilean más conocido en el país provoca la envidia de demasiadas personas. (la mia igua, porque sería genial poder saber tanto de música como saben ellos)
Aparte de Alfredo y de Rolando, el Pirincho Cárcamo es seco. Yo siempre lo escucho y es demasiado genial....creo que nunca había sentido tanta cercanía con un locutor en mi vida. Al Pirincho lo he sentido como un tío, de hecho, con mi amiga le decimos "Tío Pirincho" porque pese a que tiene muchos años más que uno, puede considerar como propias algunas tendencias nuevas, y eso es de peeeelos. Además del Rolando Ramos, que con sus programas ha sabido escarbar en nuestras vidas los peliagudos rincones oscuros, en donde guardamos los sentimientos más extraños e incompartibles... y el hecho de que un simple y vil locutor se aventure a hacer cambiar nuestra percepción de las cosas es demasiado bueno. De hecho, yo trato de seguir la vía de estos tres grandes conocedores del rock... tal vez más piola..., pero me encantaría ser un autoridad del rock como ellos. Creo que todos los periodistas tenemos una especie de sed de fama... aunque yo siempre he tratado de mantener un bajo perfil dentro de las cosas que me han ocurrido y sobre la incidencia que pueda tener en la vida de las personas que lean este blog (que ahora vendría siendo como una especie de ventana sobre mi carrera.... la verdad es que no espero eso, pero al menos alguien o más de alguien lo lee y eso al menos me conforma).
No espero ser la nueva Lewin, ni tampoco la Ramos del siglo XXI, pero igual puedo mantener la esperanza de que una mujer pueda hacer comentarios inteligentes sobre el rock (no como la Matilda Svenson).. que es lo que de verdad siempre... toda mi vida me ha apasionado. El amor de mi vida es el rock... y eso nada ni nadie lo podrá sacar de mi existencia. El rock me ha acompañado durante el principio de mi existencia conciente, y eso es de peeeeelos. No quiero vivir de esto, pero al menos sé que es parte de mi pura y neta existencia.
La Nota mental...
Posted: jueves, septiembre 07, 2006 by Killercita inEsta semana he abandonado un poco mi centro y me he vuelto toda una estudiante universitaria, como siempre me he considerado. Pero ahora eso de ser estudiante lo he llevado al extremo (considerando mi semana insomne y las excesivas tasas de café que esta semana han pasado por mis manos, y las eternas horas de grabación que he debido hacer para mi tesis). Digo que he abandonado mi centro porque no he escrito nada esta semana... y se debe unicamente a que no he tenido tiempo para pensar, ni para leer cosas que me interesen, ni tampoco para darme cuenta de nada. Estoy viviendo no más, pero no asimilando.
Hoy día es uno de esos días en los que a uno le dan muy pocas ganas de seguir dando la pelea. Estoy en la Universidad ahora (“mi segunda casa” según uno de mis conocidos) y debo reconocer que me da rabia cuando todo el esfuerzo realizado con algun propósito en particular se va a las pailas. Esta semana no he tenido mucho tiempo ya que mi vida universitaria me ha absorbido tanto que estoy completamente cansada. Exhausta… y al final estar tan cansada, estar tan chata de todo no me sirve de nada, porque mi esfuerzo fue en vano.
Estuve todo lo que va de semana tomando muestras para mi tesis… y resultó que todo el esfuerzo que hicimos con mi compañera (levantarse a grabar noticias y escucharlas enteras desde las 6 de la mañana, luego a las 13.00 y luego a las 00.00) no sirvió de nada. Mi profesor (maldito) nos dijo que teniamos que empezar todo de nuevo, y al final eso nos indica dos cosas:
-O somos muy lesas y no nos dimos cuenta de que ese error iba a surgir
-O mi profe es tan mala onda que no nos advirtió eso antes de que comenzaramos la toma de datos de la tesis.
...mmmm... qué mal...
Pero en fin... hoy alguien me dijo que lo que no mata hace más fuerte, pero como que estas cosas sacan de quicio. Cuando mi profe me dijo que no estábamos haciendo bien nuestro sondeo me dieron unas ganas de extrangularlo que ni explicaré, (aunque mentalmente lo estaba) y sonreí irónicamente... le dije que haríamos de nuevo la toma de datos, porque después de todo no había sido tanto el esfuerzo.
En todo caso, lo hubiera lamentado más si la investigación estuviera lista... pero menos mal que he perdido menos de una semana en la leserita esta. Pero aún así me da rabia. Es que como tanto!!!... bueno... estas cosas suelen ser parte de mi vida... y ya no me extraña. Pero eso mismo hace que no le tema tanto a este tipo de cosas... que suelen ser como mini fracasos, porque después me salen mucho mejor de lo que eran o de lo que podían ser (espero que esta premisa funcione desde ahora en adelante, sobre todo en mi vida amorosa).
Ayer estuve conversando con mi amiga sobre el hecho de que siempre se me ocurrieran las mejores ideas cuando no estoy sentada frente a un computador, o cuando estoy por quedarme dormida "en el estado de R.E.M" (Rapid Eye Moving= estar entre dormido y no)... o encontrarle la solución a esa incógnita que tenemos en la vida y que no nos deja ser. Debido a que me pasa muy seguido, he optado por dejar un cuaderno y un lápiz en mi velador para así poder anotar lo que se me ocurra cuando estoy quedándome dormida o cuando tengo insomnio.... pero ahora me falta una parte: Y que hago si voy en el metro, o en la micro? lamentablemente ahora tengo que aguantarme y repetir una y otra vez mis "notas mentales" sobre las cosas que pasan a mi alrededor y que me dejan pensando.
Hace algún tiempo estuve pensando en tener siempre en mi mochila mi grabadora, para cuando ocurriera esa "emergencia de ideas", pero al final nunca la ocupé porque me da vergüenza que la gente me vea hablando sola. No quiero ser el alma de las burlas en el metro o en la micro... jajajajaja ya me veo hablando sola en el metro lleno, en horario peak, diciéndole a mi grabadora de mano: "Nota mental, la gente está cada día más loca" jajajajaja...
Nota mental: Invertir en una libretita